Un año después,………… esos que decíamos dormidos, que
no participaban, que se resignaban, que pasaban de todo…………esos jóvenes han
vuelto a la “Puerta del Sol”. De nuevo una maraña multicolor recorría los
cuatro puntos cardinales de la ciudad para confluir y llenar de nuevo la
esperanza, en el mítico kilometro cero de nuestra piel de toro. Otras ciudades,
otros lugares, celebraron la fiesta de la indignación.
Quiero desde esta pagina rendir pleitesía a esos que
no se resignan y que con tan solo sus manos en alto y sus gritos mudos, quieren
cambiar este mundo llenos de los nuevos mercaderes de Cafarnaúm. Sirva para
homenaje de esos perroflautas, indigentes y cualquier otro de esos
descalificadores adjetivos con los que la rancia antigualla de los TDT Party, nos
aporrean en los subvencionados y financiados medios de comunicación mediáticos,
con los que los sectores mas enigmáticos de la “diestra” española se ha servido
para intentar conseguir sus fines ideológicos.
También rendir cumplida consideración a otro indignado-insurgente que todos los viernes y domingos nos regala sus acidas letras, a través de “El País”. Juan José Millás sigue resistiéndose a ser oveja y con sus letras de lobo nos refresca la memoria y nos acerca a la realidad. Este artículo que os trascribo y que está recorriendo la RED, no tiene desperdicio…………………..la pura realidad que nos ha llegado en suerte un 20 de noviembre..
También rendir cumplida consideración a otro indignado-insurgente que todos los viernes y domingos nos regala sus acidas letras, a través de “El País”. Juan José Millás sigue resistiéndose a ser oveja y con sus letras de lobo nos refresca la memoria y nos acerca a la realidad. Este artículo que os trascribo y que está recorriendo la RED, no tiene desperdicio…………………..la pura realidad que nos ha llegado en suerte un 20 de noviembre..
Desde que los ministros de Rajoy, en especial
Montoro y Ana Mato, decidieron explicar didácticamente los porqués de la
demolición del Estado, entendemos las cosas mucho mejor. He aquí un resumen,
claro como el agua, de sus argumentos: Se pone precio a la sanidad para que
continúe siendo gratuita y se expulsa de ella a determinados colectivos para
que siga siendo universal. Se liquidan las leyes laborales para salvaguardar
los derechos de los trabajadores y se penaliza al jubilado y al enfermo para
proteger a los colectivos más vulnerables. En cuanto a la educación, ponemos
las tasas universitarias por las nubes para defender la igualdad de
oportunidades y estimulamos su privatización para que continúe siendo pública.
No es todo, ya que al objeto de mantener el orden público amnistiamos a los
delincuentes grandes, ofrecemos salidas fiscales a los defraudadores ambiciosos
y metemos cuatro años en la cárcel al que rompa una farola. 
Todo este programa reformador de gran calado no puede ponerse en marcha sin mentir, de modo que mentimos, sí, pero al modo de los novelistas: para que la verdad resplandezca. Dentro de esta lógica implacable, huimos de los periodistas para dar la cara y convocamos ruedas de prensa sin turno de preguntas para responder a todo. Nadie que tenga un poco de buena voluntad pondrá en duda por tanto que hemos autorizado la subida del gas y de la luz a fin de que resulten más baratos y que obedecemos sin rechistar a Merkel para no perder soberanía. A no tardar mucho, quizá dispongamos que los aviones salgan con más retraso para que lleguen puntuales. Convencidos de que el derecho a la información es sagrado en toda democracia que se precie, vamos a tomar RTVE al asalto para mantener la pluralidad informativa. A nadie extrañe que para garantizar la libertad, tengamos que suprimir las libertades.

Todo este programa reformador de gran calado no puede ponerse en marcha sin mentir, de modo que mentimos, sí, pero al modo de los novelistas: para que la verdad resplandezca. Dentro de esta lógica implacable, huimos de los periodistas para dar la cara y convocamos ruedas de prensa sin turno de preguntas para responder a todo. Nadie que tenga un poco de buena voluntad pondrá en duda por tanto que hemos autorizado la subida del gas y de la luz a fin de que resulten más baratos y que obedecemos sin rechistar a Merkel para no perder soberanía. A no tardar mucho, quizá dispongamos que los aviones salgan con más retraso para que lleguen puntuales. Convencidos de que el derecho a la información es sagrado en toda democracia que se precie, vamos a tomar RTVE al asalto para mantener la pluralidad informativa. A nadie extrañe que para garantizar la libertad, tengamos que suprimir las libertades.
Juan José Millás (El País viernes 27 de abril de
2012)
Para los que estuvisteis en la Puerta del Sol el
pasado sábado día 12, entre las 21,32 y las 22,37, os mando este regalo para a
ver si os veis……………….yo a esa hora ya me había ido de cañas por los alrededores
de la plaza……no me busquéis. Pincha en este enlace y si te ves……….saluda: