Uruguayo de Montevideo, Eduardo Galeano narrador y

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”.
Hombre de izquierdas fue miembro del movimiento Tupamaro, motivo por lo cual después del

En España se ubica en la población catalana de Calella en donde sigue trabajando en artículos de prensa, colaborando con una emisora radiofónica alemana y un canal televisivo de Méjico, escribiendo en nuestro país su trilogía "Memoria del fuego".
“Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo,

Defensor de la ecología, contrario a los muros que separan a las personas, luchador contra las fronteras a la inmigración, denuncia las injusticias de un mundo irreal por ser real, pero sobre todo relata y escribe,............. escribe cuentos sutiles e irónicos.
Irónico es Galeano cuando nos relata sobre los colores de la piel refiriéndose a Adán y Eva:
“Seguro que eran negros pues está demostrado que los primeros humanos eran africanos y la primera familia de la historia no podía ser menos. Así que sus hijos también eran negros. Y sabemos lo que pasó: Caín le abrió el cráneo a su hermano Abel. Adán se enfureció al saber qué había ocurrido y Caín palideció. Así que nosotros –los blancos– somos hijos de Caín”.
Joan Manuel Serrat adapto para su disco “Sombras de la China” letras del escritor uruguayo en su canción “Secreta mujer”.
Espero que os haya interesado y que profundiceis en las obras de este luchador por “los de abajo”.
Este articulo se lo dedico a mi corresponsal en Barajas, gracias a él he podido conocer a este narrador de inquietudes.
QUE SUEÑO TAN BONITO, OJALA SE CUMPLA, OJALA LLUEVA EN TODAS PARTES, PARA LIMPIAR Y REGAR, Y OJALA LUEGO SALGA EL SOL EN TODAS PARTES, PARA PODER JUGAR Y REIR. UN ABRAZO PACO DESDE ALASKA
ResponderEliminar